Ir al contenido
  • ¿Cómo gestionar deudas incobrables?

    ¿Cómo gestionar deudas incobrables?

    Las deudas incobrables pueden convertirse en un problema muy serio para cualquier empresa o autónomo, debido a que afectan el flujo de caja y el nivel de rentabilidad del negocio. Se trata de cuentas por cobrar que no han sido pagadas y que pueden convertirse en pérdidas si no se gestionan de forma adecuada.

    ¿Te deben facturas o algún tipo de deuda?. Reclama ahora con Cobratis, una de las mejores empresas de recobro  desde tan sólo 30€

    ¿Quieres consultarnos tu caso concreto?, Contáctanos aquí 

    cobrar deudas morosos impagos=

    Tarifas para cobrar una sola deuda  - Tarifa plana para cobrar varias deudas 

    cobrar deudas morosas impago

    Cobratis una solución perfecta si necesitas gestionar deudas incobrables

    Cobratis es una agencia especializada en cobros de deudas de forma amistosa y judicial. Dispone de varios despachos de abogados asociados para que el servicio sea completo desde la reclamación amistosa hasta la posible reclamación ante el juzgado.

    El proceso de gestión de este tipo de deudas

    La gestión de deudas incobrables es el proceso para recuperar deudas impagadas, las cuales pueden incluir facturas, préstamos personales, etc. Estas deudas surgen generalmente cuando el deudor no tiene la capacidad económica o simplemente no quiere pagar las deudas que ha contraído.

    El objetivo de este proceso es contactar con el deudor para recordarle que tiene una deuda y que debe pagarla lo antes posible. Es posible también alcanzar un acuerdo de pago que sea satisfactorio para ambas partes. 

    Sin embargo, el cobro de deudas incobrables no suele ser algo sencillo, ya que el acreedor se encuentra frente a deudores que atraviesan una situación económica compleja y, por ello, no pueden realizar el pago o no están interesados en pagar sus deudas.

    Los acreedores deben considerar que la gestión de deudas incobrables tiene pocas probabilidades de éxito. No obstante, el cobro a morosos es una herramienta que busca recuperar el dinero de la empresa o autónomo para preservar su estabilidad.

    Causas y consecuencias de las deudas incobrables

    Una deuda se convierte en incobrable debido a diversas causas, entre las principales tenemos:

        • El deudor no tiene actualmente la capacidad para pagar las deudas contraídas, es decir, se encuentra en estado de insolvencia.

        • Problemas en las empresas deudoras que las llevan al cierre o la quiebra.

        • Crisis económicas, sanitarias o catástrofes naturales.

    Las deudas incobrables pueden causar al acreedor, bien sea una empresa o autónomo, diversos problemas, ya que no poder cobrar el dinero adeudado afecta la tesorería, así como la capacidad para invertir y mantener las operaciones.

    Pasos para gestionar deudas incobrables

    Toda empresa necesita evaluar las deudas para determinar qué medidas tomará para asegurar el pago de la forma más rápida. Es común que se lleve un registro de análisis de deuda, bien sea en un libro o de forma automatizada, en él se especifica el valor de la deuda, la posibilidad de recuperación, la gestión de cobro y las propuestas de negociación con los clientes morosos.

    A partir de este análisis se pasa a la gestión de deudas incobrables, un proceso que se puede realizar siguiendo estos pasos:

        • Identificar las deudas incobrables.

        • Definir si se pueden recuperar o no, revisando los factores que han generado el impago y las garantías de pago que se tiene.

        • Determinar la estrategia de recuperación a utilizar, en este punto es importante considerar si se puede establecer un plan de pagos y qué plazos se está dispuesto a otorgar.

            â—¦ Cobro interno, la empresa se encarga directamente del cobro de la deuda.

            â—¦ Externalizar el cobro, es decir, se va a contratar los servicios de una empresa especializada en recobro, para que se encargue de las deudas incobrables.

        • Seguimiento y monitorización de la deuda: es importante hacer un seguimiento de todas las acciones que se realizan para gestionar las deudas incobrables, ya que permite determinar, si es necesario, pasar de la vía amistosa a la vía judicial, para el cobro de la deuda. 

    Otros artículos relacionados: