Ir al contenido
  • ¿Qué hacer si el cliente se declara en quiebra?

    ¿Qué hacer si el cliente se declara en quiebra?

    Un cliente en quiebra, debe cumplir con reglas y asumir las consecuencias de ese acto y además, en muchos casos solo detiene el pago de sus deudas por un plazo, porque ciertas deudas no pierden vigencia y por lo general, sus acreedores inician procesos para que los deudores cumplan con sus pagos pendientes.

    ¿Te deben facturas o algún tipo de deuda?. Reclama ahora con Cobratis, una de las mejores empresas de recobro desde tan sólo 30€

    ¿Quieres consultarnos tu caso concreto?, Contáctanos aquí

    cliente se declara en quiebra=

    Tarifas para cobrar una sóla deuda - Tarifa plana para cobrar varias deudas

    cliente se declara en quiebra

    Cobratis una solución perfecta para para situaciones de clientes en quiebra

    Cobratis es una agencia especializada en cobro de deudas de forma amistosa y judicial. Dispone de varios despachos de abogados asociados para que el servicio sea completo desde la reclamación amistosa hasta la posible reclamación ante el juzgado.

    Cómo actuar ante la protección temporal del moroso

    El recurso de declararse en quiebra por parte de un cliente no lo exonera del pago de sus deudas. El acreedor debe lidiar con otras consecuencias relacionadas con la protección temporal que logra, como la detención automática de cobros, que impiden que se puedan ejercer ciertas acciones contra el cliente en quiebra. 

    El cobro queda postergado mientras exista la vigencia de la medida de bancarrota personal, es un lapso de pausa, para que el deudor se recupere y se organice para pagar sus pagos. Los acreedores tienen más opciones para recuperar su dinero cuando el deudor tiene una demanda por deuda no cubierta o su cliente tiene su salario embargado por un plazo. 

    Cuándo se puede cobrar pese a la quiebra

    Hay deudas que persisten independientemente del cliente en quiebra, ya que hay ciertas excepciones que sus cobros no se detienen con la bancarrota, como las vinculadas con el pago de Impuestos Internos provenientes de auditoría de declaración de impuestos y el pago de pensión alimentaria, para evitar orden judicial. 

    El plazo de detención automática de pagos por quiebra, puede ser suspendido por un tribunal, en caso de que la entidad financiera solicite al tribunal esa medida y si este aprueba, el banco o financiera puede continuar su acción de cobro, con las consecuencias de los trámites relacionadas para el cliente en quiebra, quien puede perder la propiedad. 

    Cuáles acciones se pueden tomar ante un cliente en quiebra

    Se debe mantener el control y acudir a los servicios de un abogado con experiencia, para aclarar los pasos a seguir para recuperar el dinero. Lo esencial es no darse por vencido, porque pese a la quiebra, debe pagar sus deudas en un momento determinado. 

    Mantener comunicación de cobro formal con el cliente

    Las comunicaciones formales pueden tener éxito y solucionar el pago, sobre todo cuando se insiste en que al superar la medida de protección, puede proceder la reclamación judicial de la deuda y deberá pagar para evitar las consecuencias legales por incumplimiento de pago de las facturas o deudas. 

    Suprimir crédito a cliente en quiebra

    Algunos comerciantes creen ciegamente en la credibilidad de pago de ciertos clientes, pero cuando se declaran en quiebra, los procesos de cobro se dificultan aún más y puede ser un grave problema financiero para todo tipo de negocio.

    Otros artículos relacionados: