Archivo:
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (4)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (13)
-
Enero 2020 (5)
-
Enero 2020 (6)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (4)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (4)
-
Enero 2018 (5)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (1)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2016 (3)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (2)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2016 (6)
-
Enero 2016 (12)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (9)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (3)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (10)
-
Enero 2015 (12)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2014 (9)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (3)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (6)
-
Enero 2013 (1)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (7)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (10)
-
Enero 2013 (14)
-
Enero 2012 (10)
-
Enero 2012 (28)
-
Enero 2012 (14)
-
Enero 2012 (25)
-
Enero 2012 (4)
-
Enero 2012 (9)
-
Enero 2012 (17)
-
Enero 2012 (5)
-
Enero 2012 (26)
-
Enero 2012 (40)
-
Enero 2012 (10)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (9)
-
Enero 2011 (15)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (2)
-
Enero 2011 (3)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2011 (8)
-
Enero 2011 (5)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2010 (7)
-
Enero 2010 (21)
-
Enero 2010 (26)
-
Enero 2010 (14)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (10)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (4)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (3)
-
Enero 2009 (5)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2008 (4)
-
Enero 2008 (8)
-
Enero 2008 (17)
-
Enero 2008 (2)
-
Enero 2008 (6)
Noticias / Abril 2137:
-
España registra en julio la mayor subida de paro de la Unión Europea
Publicado el 29/08/2008, por Expansión.com El desempleo de la eurozona se mantuvo estable en julio en el 7,3% de la población activa y en el 6,8% en la UE, sin cambios respecto a junio. Sin embargo, España registra la subida de paro más alta de la eurozona, con una tasa del 11%. El empleo en el sector minorista en nuestro país ha descendido un 0,1%. Un año antes, el paro se elevaba al 7,4% en los países de la moneda única y al 7,1% en los Veintisiete. Según los cálculos de Eurostat, en julio había 16,29 millones de hombres y mujeres desempleados en la UE, de los que 11,37 millones estaban en la zona euro, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. -
La morosidad de los bancos alcanza el 1,28%
Los bancos españoles lograron un beneficio atribuido de 9.712 millones de euros en el primer semestre del año, una caída del 1,15% respecto a los 9.825 millones de euros del mismo periodo del 2007, según los datos publicados este jueves por la Asociación Española de Banca, AEB. -
Disminuye la creación de empresas en España y aumentan las empresas disueltas
Se han disuelto 7.718 empresas, entre enero y mayo de 2008, un 24,2% más que en 2007. Se han creado 53.348, lo que supone un descenso del 25,4% frente a 2007. Fuente: INE / DIRCE / Fecha: 14/07/2008 -
Crece la morosidad de bancos y cajas en junio
MADRID (Reuters) - El volumen de préstamos morosos de los bancos y cajas de ahorro subió en junio en unos 2.955 millones de euros a 28.408 millones de euros, según datos provisionales publicados el lunes por el Banco de España. -
Los impagos de las empresas crecen al 4,4%
Los efectos impagados por las empresas crecieron un 70,4% interanual en los cinco primeros meses de 2008 En este periodo, el 4,4% de las cantidades vencidas resultaron. Fuente: INE / Fecha: 14/07/2008 -
La CECA prevé que la morosidad alcance el 4% en 2009 en España
La Presidencia de la Confederación Española de Cajas de Ahorros [CECA] revisa sus estimaciones y prevé que la tasa de morosidad podría situarse en el 4% en 2009, según Cinco Días. Fuente: Cinco Días 10/07/2008