Archivo:
-
Enero 2021 (1)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (4)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (13)
-
Enero 2020 (5)
-
Enero 2020 (6)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (4)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (4)
-
Enero 2018 (5)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (1)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2016 (3)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (2)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2016 (6)
-
Enero 2016 (12)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (9)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (3)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (10)
-
Enero 2015 (12)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2014 (9)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (3)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (6)
-
Enero 2013 (1)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (7)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (10)
-
Enero 2013 (14)
-
Enero 2012 (10)
-
Enero 2012 (28)
-
Enero 2012 (14)
-
Enero 2012 (25)
-
Enero 2012 (4)
-
Enero 2012 (9)
-
Enero 2012 (17)
-
Enero 2012 (5)
-
Enero 2012 (26)
-
Enero 2012 (40)
-
Enero 2012 (10)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (9)
-
Enero 2011 (15)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (2)
-
Enero 2011 (3)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2011 (8)
-
Enero 2011 (5)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2010 (7)
-
Enero 2010 (21)
-
Enero 2010 (26)
-
Enero 2010 (14)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (10)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (4)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (3)
-
Enero 2009 (5)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2008 (4)
-
Enero 2008 (8)
-
Enero 2008 (17)
-
Enero 2008 (2)
-
Enero 2008 (6)
Noticias / Diciembre 2137:
-
¿Es posible avisar de acciones judiciales previas a la existencia del impago?
No queda del todo claro en la gran mayoría de las ocasiones si es legítimo que cómo acreedores podamos hacer una reclamación de la deuda extrajudicial previa al impago. En las modalidades de pago que exijan un riesgo para nuestra tesorería cómo es el caso del recibo bancario por la cuenta del cliente, podremos avisar a éste del cobro en cuenta a efectos de provisión de tesorería y evitar así el impago. El problema apare -
¿Los gastos bancarios forman parte de la reclamación de la deuda?
Una de las cuestiones que nuestros clientes no suelen tener del todo claras, es si los gastos bancarios generados por el impago son también reclamable Sí. Cualquier tipo de gasto bancario que derive del impago de un recibo bancario o un efecto comercial, es también reclamable completamente. Para ello, habrá de sumarse el importe de dichos gastos bancarios el principal de la deuda que reclamamos en la que ha de incluirse también el IVA de nuestra factura -
Cobratis España suscribe un acuerdo con Endesa
Cobratis España líder en recobro de impagos online, ha suscrito un acuerdo con Endesa para la gestión de impagados en todo el marco nacional y a través del cual, la energética externalizará el recobro de deudas a través de la entidad de recobro alicantina Cobratis. -
La reclamación de deudas a clientes y la relación mercantil posterior.
Uno de los grandes problemas que existe en una mala gestión de cobro es el posible detrimento en las relaciones mercantiles que existan posteriormente con el cliente. Para ello, es fundamental que desde el primer momento en que comienza a existir el impago, la reclamación de la deuda se haga de forma rigurosa, profesional y cumpliendo con términos deontológicos que sirvan para crear el efecto contrario a la ruptura de la relación con el cliente. En prime