Archivo:
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (4)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (13)
-
Enero 2020 (5)
-
Enero 2020 (6)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (4)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (4)
-
Enero 2018 (5)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (1)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2016 (3)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (2)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2016 (6)
-
Enero 2016 (12)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (9)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (3)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (10)
-
Enero 2015 (12)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2014 (9)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (3)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (6)
-
Enero 2013 (1)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (7)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (10)
-
Enero 2013 (14)
-
Enero 2012 (10)
-
Enero 2012 (28)
-
Enero 2012 (14)
-
Enero 2012 (25)
-
Enero 2012 (4)
-
Enero 2012 (9)
-
Enero 2012 (17)
-
Enero 2012 (5)
-
Enero 2012 (26)
-
Enero 2012 (40)
-
Enero 2012 (10)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (9)
-
Enero 2011 (15)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (2)
-
Enero 2011 (3)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2011 (8)
-
Enero 2011 (5)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2010 (7)
-
Enero 2010 (21)
-
Enero 2010 (26)
-
Enero 2010 (14)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (10)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (4)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (3)
-
Enero 2009 (5)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2008 (4)
-
Enero 2008 (8)
-
Enero 2008 (17)
-
Enero 2008 (2)
-
Enero 2008 (6)
Noticias / Septiembre 2137:
-
Fabricantes, distribuidores y mayoristas en pie de guerra ante los impagados de sus clientes.
Las buenas relaciones comerciales y mercantiles entre cliente proveedor se están viendo afectadas por las dificultades de pago. Por ello, muchas empresas suministradoras están reduciendo drásticamente los riesgos concedidos a sus clientes y en muchos casos, procediendo a demandar a aquellas empresas con las que han tenido un buen trato comercial de años, incluso décadas. Y es que muchos clientes actuando de mala fe, aprovechan la buena relación -
El riesgo de impago en el sector fotovoltaico asciende a 18.000 millones de euros
La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) asegura que el sector fotovoltaico se encuentra en una situación de "incertidumbre extrema" y cifra en 18.000 millones los riesgos de impagos en el sector. En una nota con motivo de la celebración el próximo 27 de abril de la asamblea anual, la asociación asegura que la incertidumbre actual "no sólo resulta dramática" para cerca de 55.000 familias que invi -
Escuelas privadas y academias de formación alcanzan sus máximas cotas de morosidad
El número de alumnos que no paga la formación privada se ve incrementada notablemente en este primer trimestre de año. Muchos son los centros de formación y academias privadas las que reclaman cuotas pendientes de pago por parte de algunos de sus alumnos. El cobro de cuotas impagadas se dificulta al ser muchos de estos alumnos menores de edad, habiendo de pedir responsabilidad civil a sus representantes legales o padres en este caso. Como dato relevante, ap -
Aumenta la confianza en el cliente y vuelve a otorgársele riesgo comercial
Todo parece indicar que existe un nuevo voto de confianza en el cliente y vuelven a dársele facilidades de pago a vencimientos a 60, 90 incluso 180 días, según nuestros datos. Podemos hablar de un leve cambio de tendencia de cobro de facturas ya que empresas que habían erradicado de sus políticas de cobro los pagos vencimientos de más de 30 días vuelven a confiar en sus clientes y vuelven a abrir las puertas a esta opción de pago. -
Los impagos en las compras a plazos bajan un 14,8% en febrero
El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 14,8% en febrero en relación a igual mes de 2012, hasta sumar 274.907, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la morosidad en los comercios encadenó en febrero diez meses de descensos interanuales. El importe total de los efectos de comercio devueltos impagados bajó un 30,8% en febrero, hast -
Las mayoristas conserveras afrontan una mayor dificultad en el cobro de facturas
Recientemente hemos notado un importante incremento en la contratación de nuestros servicios por parte de empresas pertenecientes a la industria conservera. Las pequeñas cadenas de supermercados y establecimientos de alimentación, al no poder competir generalmente con el precio de grandes superficies y cadenas, llegan a sufrir la falta de afluencia de clientes, lo que genera en muchas ocasiones el impago a sus proveedores. La crisis ha hecho cambiar el comportamie -
Salir de la crisis haciendo efectivo el cobro de facturas no pagadas hasta la fecha
Posiblemente muchas de nuestras empresas si hacen cálculos del acumulado de facturas no cobradas, el resultado sea muy similar al del importe de un ICO o de una financiación que nunca llega. Ante una situación en la que los bancos dan la espalda a la gran mayoría de las empresas que les piden crédito, se hace más que necesaria una vía alternativa de financiación. El cobro de facturas no abonadas y que han quedado guardadas en los a