Archivo:
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (4)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (13)
-
Enero 2020 (5)
-
Enero 2020 (6)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (4)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (4)
-
Enero 2018 (5)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (1)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2016 (3)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (2)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2016 (6)
-
Enero 2016 (12)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (9)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (3)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (10)
-
Enero 2015 (12)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2014 (9)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (3)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (6)
-
Enero 2013 (1)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (7)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (10)
-
Enero 2013 (14)
-
Enero 2012 (10)
-
Enero 2012 (28)
-
Enero 2012 (14)
-
Enero 2012 (25)
-
Enero 2012 (4)
-
Enero 2012 (9)
-
Enero 2012 (17)
-
Enero 2012 (5)
-
Enero 2012 (26)
-
Enero 2012 (40)
-
Enero 2012 (10)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (9)
-
Enero 2011 (15)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (2)
-
Enero 2011 (3)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2011 (8)
-
Enero 2011 (5)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2010 (7)
-
Enero 2010 (21)
-
Enero 2010 (26)
-
Enero 2010 (14)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (10)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (4)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (3)
-
Enero 2009 (5)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2008 (4)
-
Enero 2008 (8)
-
Enero 2008 (17)
-
Enero 2008 (2)
-
Enero 2008 (6)
Noticias / Septiembre 2137:
-
Hostelería y Transporte maximizan sus impagos en el último año
El aumento de los impagos y la caída del crédito se extienden como plagas a sectores distintos del ladrillo y no se prevé una inversión de tendencia en el corto plazo.Más tiempo llevamos de crisis, más los problemas afectan cada vez a más sectores económicos. De hecho, aunque los promotores inmobiliarios y la construcción siguen liderando el ránking de la morosidad bancaria, ya no son los sectores donde más crecen los i -
Los sectores dedicados a la fabricación del calzado y textil parecen haber frenado su morosidad
Esto se debe en buena parte a que muchas de las firmas que dejaban a deber a estas fábricas han presentado concurso voluntario de acreedores o bien han finalizado su actividad directamente. Muchos de nuestros clientes dedicados a la fabricación de estos enseres, parecen haber encontrado una estabilidad financiera ante los bajos índices de impago que actualmente atraviesan y el consiguiente filtrado de clientes para los que presentan sus colecciones por temporadas. Z -
Las prácticas de cobro de morosos en las empresas comienzan a tener sus frutos en este trimestre.
Muchas empresas que han puesto en práctica políticas para el cobro de facturas impagadas mediante sistemas de cobro de clientes que han pasado a ser morosos, están obteniendo resultados favorables en el recobro de saldos impagados. Gracias a un cambio estructural en muchas de nuestras empresas, se ha planteado dedicar recursos en la mayor de las ocasiones externos de cara a establecer un mayor rigor y control en el cobro de facturas impagadas o con alto riesgo de impa -
Los impagados siguen siendo los protagonistas también en el mes de mayo en operaciones comerciales
A punto de cerrar el primer semestre del año, el constante incremento en las cifras de solicitud de cobro de morosos a través de nuestro sistema, pone más que de manifiesto que los problemas de cobro de facturas persisten. El constante aumento en las reclamaciones de deudas derivadas en su mayor parte de facturas impagadas nos indica que pese a establecerse determinadas medidas preventivas, el riesgo de impago, persiste de todas formas haciéndose cada vez m&aac -
La subcontratación del cobro de morosos descongestiona los procesos de trabajo en las empresas
Debido al actual índice de impago de facturas, se viene destinando desde hace tiempo por parte de nuestras empresas cada vez más recursos al recobro de deudas. Muchas empresas y profesionales han encontrado en la subcontratación de las labores de cobro de facturas impagadas de clientes a Cobratis y ello les ha supuesto un “desentendimiento” con el deudor, con el que no quieren tener otro trato que no sea la liquidación de la factura pendiente. Esta