Archivo:
-
Enero 2021 (41)
-
Enero 2021 (30)
-
Enero 2021 (6)
-
Enero 2021 (2)
-
Enero 2020 (1)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (1)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (1)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (4)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (13)
-
Enero 2020 (5)
-
Enero 2020 (5)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (4)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (4)
-
Enero 2018 (5)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (1)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2016 (3)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (2)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2016 (6)
-
Enero 2016 (12)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (9)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (3)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (10)
-
Enero 2015 (12)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2014 (9)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (3)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (6)
-
Enero 2013 (1)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (7)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (10)
-
Enero 2013 (14)
-
Enero 2012 (10)
-
Enero 2012 (28)
-
Enero 2012 (14)
-
Enero 2012 (25)
-
Enero 2012 (4)
-
Enero 2012 (9)
-
Enero 2012 (17)
-
Enero 2012 (5)
-
Enero 2012 (26)
-
Enero 2012 (40)
-
Enero 2012 (9)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (9)
-
Enero 2011 (15)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (2)
-
Enero 2011 (3)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2011 (8)
-
Enero 2011 (5)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2010 (7)
-
Enero 2010 (21)
-
Enero 2010 (26)
-
Enero 2010 (14)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (10)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (4)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (3)
-
Enero 2009 (5)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2008 (4)
-
Enero 2008 (8)
-
Enero 2008 (17)
-
Enero 2008 (2)
-
Enero 2008 (6)
Noticias / Diciembre 2137:
-
Nueva caída en los impagos por arrendamiento de viviendas
Una gran noticia para los propietarios que ya pueden vislumbrar un futuro con escasa morosidad por impago de alquiler Atendiendo a los datos de varias agencias de intermediación de alquileres que trabajan con Cobratis activamente, detectamos una bajada significativa de más del 15% en impagos de alquiler respecto al primer trimestre del año pasado. La activación del empleo, la apertura del crédito y la lenta pero gradual recuperación económ -
Una de cada tres pymes españolas ya recurre a una empresa de recobro especializada
Cada vez son más las firmas de nuestro país que acuden a empresas especializadas en cobro de deudas y facturas impagadas. Teniendo en cuanta que cómo término medio, las pymes de nuestro país tienen impagos acumulados por más de 5.000€, no es de extrañar deseo firme de querer solucionar un problema real y recurrente en los negocios, cómo son los impagos. Ya no solo en términos de recobro, las empresas de nuestro paí -
La reclamación de deudas de las hoteleras adquiere relevancia en el 2016
Los impagos hoteleros habían sido un sector que pasaba desapercibido durante los últimos años ya que no existía un problema grave de impago por parte de los clientes. Muchos de los hoteles y hostales que acuden a Cobratis, ponen de manifiesto el hecho de que algunos clientes facilitan tarjetas sin saldo para confirmar y garantizar la reserva. Una vez acaba la estancia, abandonan el hotel sin hacer el check out y el hotel se ve en la tesitura de cargar el import -
El número de impagos mercantiles crece en 2016 pero baja el importe de las facturas impagadas
Respecto al primer trimestre de 2015 existe un incremento del 7% en los impagos mercantiles sufridos nuestras empresas y profesionales. Como contrapartida, el importe de estos impagos se ha reducido en un 4,6% respecto a las deudas del pasado ejercicio. Una de cal y otra de arena para las pymes Españolas ya que a través de los datos obtenidos de los impagos tramitados, se establece el impago mercantil en una media de 488,35€. Por otra parte, la cantidad de estas deuda -
¿Se pueden reclamar deudas por pagos a proveedores sin mercancía servida?
Lo más habitual es reclamar el impago de una factura a un cliente que nos ha dejado a deber un saldo por un servicio prestado o mercancía entregada. No obstante, existe un gran vacío informativo sobre la legitimidad en el cobro de deudas a los proveedores. ¿Cómo es esto posible?. Imaginemos que nosotros cómo empresa hacemos el pago por adelantado de una mercancía o servicio de forma regular a nuestro proveedor. Puede ocurrir que el materi