Archivo:
-
Enero 2021 (42)
-
Enero 2021 (30)
-
Enero 2021 (6)
-
Enero 2021 (2)
-
Enero 2020 (1)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (1)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (1)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (4)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (13)
-
Enero 2020 (5)
-
Enero 2020 (5)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (4)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (4)
-
Enero 2018 (5)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (1)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2016 (3)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (2)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2016 (6)
-
Enero 2016 (12)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (9)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (3)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (10)
-
Enero 2015 (12)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2014 (9)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (3)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (6)
-
Enero 2013 (1)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (7)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (10)
-
Enero 2013 (14)
-
Enero 2012 (10)
-
Enero 2012 (28)
-
Enero 2012 (14)
-
Enero 2012 (25)
-
Enero 2012 (4)
-
Enero 2012 (9)
-
Enero 2012 (17)
-
Enero 2012 (5)
-
Enero 2012 (26)
-
Enero 2012 (40)
-
Enero 2012 (9)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (9)
-
Enero 2011 (15)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (2)
-
Enero 2011 (3)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2011 (8)
-
Enero 2011 (5)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2010 (7)
-
Enero 2010 (21)
-
Enero 2010 (26)
-
Enero 2010 (14)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (10)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (4)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (3)
-
Enero 2009 (5)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2008 (4)
-
Enero 2008 (8)
-
Enero 2008 (17)
-
Enero 2008 (2)
-
Enero 2008 (6)
Noticias / Enero 2138:
-
Localizar un nuevo domicilio si el deudor ha cerrado sus instalaciones
Una de las problemáticas que llevan a muchos acreedores a no reclamar sus facturas pendientes de cobro, es el hecho de no conocer el domicilio actual del deudor por haber este cesado la actividad en el anterior domicilio conocido. Esto ocurre generalmente cuando es el propio agente comercial de la empresa acreedora la que se encarga de llevar a cabo los cobros a los clientes in situ y para desagradable sorpresa, se encuentran con la “persiana bajada”. Existe una bolsa -
La gestión de cobro previa a la demanda judicial es siempre obligatoria
A pesar de que el procedimiento judicial monitorio es una de las vías judiciales por no decir la vía judicial más efectiva que por el momento la ley pone al alcance de los acreedores, reclamar extrajudicialmente el impago es obligatorio para evitar vías procedimentales innecesarias. Una de las cuestiones que más debaten nuestros clientes con nosotros es el hecho de haber practicado ellos mismos su propia gestión de cobro internar con el cliente y q -
La gestión de cobro amistosa y previa a la interposición de la demanda en el juzgado
Algunos de los clientes que contratan el servicio Cobratis a veces nos plantean la posibilidad de obviar la primera fase amistosa de gestión de cobro de los impagos que se van a reclamar debido a los intentos de recobro fallidos realizados desde la administración de la empresa acreedora. Nuestra respuesta es siempre la misma y es que es de vital importancia que se trabaje la gestión de cobro de la deuda de forma profesionalizada ya que en muchísimas ocasiones, -
La importancia de las empresas de recobro en las pymes y autónomos
En nuestro país cada vez es más frecuente el uso de empresas de recobro por parte de pymes y profesionales autónomos. Los fallidos en operaciones mercantiles y los saldos impagados que se acumulan en cartera pueden llegar a volúmenes escandalosos que antes o después hay que someter al tratamiento de recuperación adecuado. Muchos acreedores empresa obtienen de la recuperación de sus impagados nuevas líneas de financiación al obt