30 de noviembre de 2015
Uno de los planteamientos que afrontarán con más fuerza las
pymes de nuestro país será la de integrar en sus departamentos de
administración herramientas y mecanismos para el recobro de impagados que
permitan el cobro de morosos de clientes con saldos deudores.
La actual situación de morosidad que atraviesan muchísimas empresas
en España, hará de estas integraciones una necesidad altamente imperiosa pues el
hecho de contar con
Continuar leyendo »
26 de noviembre de 2015
En un procedimiento de reclamación de un impago a un cliente
que nos debe una cantidad, en primera instancia se reclama a la sociedad
titular del adeudo y a la que hemos emitido la facturas motivo de este saldo
que ha resultado impagado.
Una vez se cursa la reclamación de la deuda, si por vías
extrajudiciales no fuera posible llegar a un acuerdo de pago con la demandada,
será el momento de instar un procedimiento judicial monitorio por el saldo que
nos es debid
Continuar leyendo »
23 de noviembre de 2015
La ejecución y embargo de bienes sobre sociedades civiles y comunidades de bienes.
A menudo, cuando finaliza el proceso monitorio y se abre la
opción a instar un procedimiento de ejecución y embargo de bienes a un deudor,
existe una tipología de deudor sobre la que existe cierta controversia sobre
los derechos de embargo sobre bienes de los administradores de la entidad a la
que se les reclama.
RECLAMAR DEUDA O FACTURA IMPAGADA
Tarifas para cobrar una s&o
Continuar leyendo »
19 de noviembre de 2015
A lo largo de estos años de tramitación de impagos para
nuestros clientes, detectamos que en aquellas deudas que superan los 10.000€,
cómo norma general no suele atenderse al pago de la deuda de forma amistosa.
Esto no ocurre con deudas inferiores a este importe, que al
contrario de lo anteriormente expuesto, es raro que no se logre un acuerdo de
pago en vías extrajudiciales.
¿A qué se debe esto?
Los impagos que alcanzan estos importes, suele
Continuar leyendo »
16 de noviembre de 2015
Durante este último trimestre del año, en nuestro
departamento de atención al cliente hemos observado un importante incremento de
solicitudes de empresas dedicadas a la seguridad privada en empresas y
domicilios particulares.
Generalmente son empresas locales de instalación de este
tipo de servicio las más afectadas por los impagos de clientes de tipo
particular que por determinadas circunstancias, dejan de atender la obligación
de pago de este se
Continuar leyendo »
12 de noviembre de 2015
Una de las dudas más frecuentes planteadas por muchos
clientes, se basa en dar continuidad o no a la venta o prestación de servicios
a clientes que han causado en alguna ocasión algún tipo de impago.
Realmente cada caso debe de ser analizado de forma
pormenorizada ya que debemos de analizar cuáles han sido las causas que han
motivado el impagado, así como también poder evaluar la capacidad de respuesta
que ha tenido este cliente tras el impa
Continuar leyendo »
9 de noviembre de 2015
Muchos son los propietarios de inmuebles de nuestro país con
malas experiencias acumuladas en el cobro de sus rentas y fruto de ello es una
nueva tendencia de negativa al alquiler de inmuebles.
Si años atrás los arrendadores disfrutaban de unas garantías
de pago mínimas, actualmente la incertidumbre en el cobro de las rentas es tal,
que muchos propietarios comienzan a plantearse cerrar la vivienda o sólo optar
a la venta de esta.
Varios de estos p
Continuar leyendo »
5 de noviembre de 2015
El uso de este
procedimiento judicial para el cobro de facturas impagadas o bien para la
reclamación de deudas de cualquier otro tipo ha pasado a ser un estándar de
gestión en muchísimas de las pequeñas y medianas empresas españolas con uno o
varios problemas de morosidad.
Y es que a pesar de que
este procedimiento lleva en vigor en España algo más de 15 años, sigue siendo
un desconocido para muchísimos acreedores que s
Continuar leyendo »
2 de noviembre de 2015
A menudo podemos
encontrarnos en la tesitura de ofrecer a alguno de nuestros deudores una forma
de pago aplazada o fraccionada al habernos declarado estos una insolvencia
temporal que les impide la liquidación íntegra de la totalidad de nuestra
factura.
Antes de acceder a un
acuerdo que fraccione el cobro de nuestra factura debemos de tener claros todos
los puntos bajos los que deba de desarrollarse este acuerdo de pago y sobre los
que se establecerá un nuevo vencimi
Continuar leyendo »