Archivo:
-
Enero 2021 (1)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (2)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (4)
-
Enero 2020 (3)
-
Enero 2020 (13)
-
Enero 2020 (5)
-
Enero 2020 (6)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (3)
-
Enero 2019 (1)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (4)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2019 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (4)
-
Enero 2018 (5)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (1)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (3)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2018 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (3)
-
Enero 2017 (2)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2017 (4)
-
Enero 2016 (3)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (2)
-
Enero 2016 (4)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2016 (6)
-
Enero 2016 (12)
-
Enero 2016 (5)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (9)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (3)
-
Enero 2015 (5)
-
Enero 2015 (10)
-
Enero 2015 (12)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2015 (15)
-
Enero 2015 (11)
-
Enero 2015 (14)
-
Enero 2014 (9)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (3)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (5)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2014 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (6)
-
Enero 2013 (1)
-
Enero 2013 (4)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (7)
-
Enero 2013 (5)
-
Enero 2013 (10)
-
Enero 2013 (14)
-
Enero 2012 (10)
-
Enero 2012 (28)
-
Enero 2012 (14)
-
Enero 2012 (25)
-
Enero 2012 (4)
-
Enero 2012 (9)
-
Enero 2012 (17)
-
Enero 2012 (5)
-
Enero 2012 (26)
-
Enero 2012 (40)
-
Enero 2012 (10)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (9)
-
Enero 2011 (15)
-
Enero 2011 (4)
-
Enero 2011 (2)
-
Enero 2011 (3)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2011 (8)
-
Enero 2011 (5)
-
Enero 2011 (7)
-
Enero 2010 (7)
-
Enero 2010 (21)
-
Enero 2010 (26)
-
Enero 2010 (14)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (10)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2010 (2)
-
Enero 2010 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (1)
-
Enero 2009 (4)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2009 (3)
-
Enero 2009 (5)
-
Enero 2009 (2)
-
Enero 2008 (4)
-
Enero 2008 (8)
-
Enero 2008 (17)
-
Enero 2008 (2)
-
Enero 2008 (6)
Noticias / Septiembre 2137:
-
La nueva ley de alquiler disminuye aparentemente la morosidad de los inquilinos
Las reformas en la actual ley que rige el alquiler de la vivienda parecen haber minorado las reclamaciones de deuda de los propietarios. Posiblemente todas las modificaciones que se han establecido en la ley de arrendamientos urbanos y que se han orientado en su mayoría en dar una mayor cobertura a los arrendadores que hasta la fecha sufrían un importante desamparo frente a arrendatarios morosos. La posibilidad de expulsión casi inmediata del inquilino moroso de la -
Los talleres de reparación de vehículos ven incrementada su morosidad mes a mes.
Este sector empresarial es uno de los que recientemente más han demandado nuestros servicios de cobro de morosos, que ve cómo su índice de facturas impagadas acumuladas crece de forma desmedida. En los últimos meses han sido numerosos los talleres mecánicos y de chapa-pintura los que han solicitado la reclamación de facturas impagadas a través de nuestro sistema de recuperación. Estamos ante lo que parece ser un nuevo cliente eme -
Los impagos llegan también a nuestras editoriales de libros.
Recientemente se ha incrementado el número de editoriales de libros que precisan de nuestros servicios de recuperación. La actual situación también afecta al sector del libro, que ve cómo muchos de las pequeñas librerías y negocios no hacen frente al pago de los pedidos, o bien el plazo de pago llega a ser demasiado tardío. Como en muchos sectores, estos impagos pueden ser meramente circunstanciales debido a la caída gener -
Tres de cada diez nuevos clientes pueden suponer un problema de impago a medio plazo.
Según nuestros datos, el inicio de nuevas relaciones comerciales con clientes tiene un riesgo de impago de salida del 30% aproximadamente. Esta sobrecogedora cifra se incrementa en las empresas de reciente creación que en muchas ocasiones tienen una vida media de 1 o 2 años en los que generan una deuda en ocasiones desorbitada con numerosos acreedores. ¿Evitar a los clientes peligrosos?. No hay una fórmula mágica que permita a los departamentos -
Ligera caída en los impagos de las operaciones comerciales durante el mes de abril
Según los datos de Cobratis, durante el pasado mes de abril se observó un ligero descenso en el riesgo de impago en las operaciones comerciales inter empresas. Esto redunda en que en este mes existe un menor ratio de facturas impagadas por operaciones comerciales lo que supone un ligero alivio para muchos de nuestros clientes. Esta mejora se debe en parte a la concesión de nuevos créditos otorgados por algunas entidades bancarias apoyándose en muchas