-
25 de febrero de 2013
Cobrar facturas impagadas
de los últimos años se ha convertido para muchos negocios españoles en la forma
de obtener nueva liquidez para el correcto desarrollo de la actividad.
Y es que ante la falta de
financiación bancaria, se hace necesario abrir el cajón y reclamar el cobro de
aquellas facturas que no han sido cobradas hasta la fecha.
En época de bonanza,
estas facturas no cobradas suponían una pérdida aceptable pero ante la ac
Continuar leyendo »
-
22 de febrero de 2013
La confianza ya ocupa un
segundo lugar en cuanto a lo que a relaciones mercantiles se refiere, de este
modo nuestras empresas cada vez son más exigentes al abrirse a nuevos clientes.
Pese a ser necesario para
el correcto funcionamiento de la empresa el disponer de nuevas carteras de
clientes que permitan un mejor flujo económico en el músculo financiero de la
empresa, se hace evidente que la confianza en el nuevo cliente tiene hoy poco
valor.
Aquellos clientes que
Continuar leyendo »
-
20 de febrero de 2013
La falta de liquidez y las dificultades en el cobro de facturas, asfixian a las empresas españolas que no sólo ven caer sus ventas, sino que cada vez les cuesta más ejercer sus derechos de cobro.
Los retrasos en el cobro
de facturas se ven incrementados en más de un 15% anual, para ello muchas
empresas comienzan a fijar políticas de descuentos por pronto pago que sin
lugar a dudas incentivarán el pago de facturas por adelantado.
Lo curioso e
Continuar leyendo »
-
19 de febrero de 2013
Durante los tres últimos
años se ha hecho más complicada la tarea del cobro de facturas al vencimiento,
prueba de ello es que más del 70% de las deudas que tramitamos tiene una
antigüedad inferior a los 4 años.
Será nefasto para el flujo
comercial inter empresas el mantenimiento o el incremento de estas cifras por
lo que hoy más que nunca se hace necesaria una especial cautela a la hora de
garantizar al máximo el cobro de las
Continuar leyendo »
-
15 de febrero de 2013
Las redes comerciales
presenciales de las grandes empresas son las que hasta la fecha habían captado
clientes para la matriz a la que representaban y comisionado por ello.
La actual situación ha
establecido nuevas políticas en los órganos de administración de muchas
empresas a través de las cuales, sus representantes comerciales asumirán el
posible riesgo de impago que pueda acarrear el cliente captado.
De modo que una vez se
genera el
Continuar leyendo »
-
13 de febrero de 2013
Cada vez es mayor el
número de propietarios con problemas de cobro de rentas de alquiler.
El arrendamiento de
bienes inmuebles atraviesa una situación crítica pues los problemas de
morosidad por parte de los inquilinos cada vez es más acusada.
En la gran mayoría de los
casos, la vivienda llega a abandonarse dejando deudas de meses incluso años sin
liquidar.
Ante esta situación los propietarios se encuentran con el problema de
no saber e
Continuar leyendo »
-
11 de febrero de 2013
Tras varios años
prestando servicio a nuestros clientes, en muchas ocasiones, los deudores
manifiestan que actualmente no les es posible afrontar la totalidad de la deuda
salvo si a ésta se le aplica un descuento o bien se les ofrece un calendario de
pagos flexible.
Este descuento sobre el
principal que se debe es el famoso concepto de “Quita”. Muchos acreedores no
quieren ni oir hablar de este término cómo posible solución a un conflicto e
Continuar leyendo »
-
8 de febrero de 2013
Según los datos que nos
facilitan muchos de nuestros clientes, durante el pasado ejercicio 2012 existe
una media del 12% de impago sobre el total de facturas emitidas.
Esta cifra nos revela que
aproximadamente correríamos el riesgo en este año de no cobrar una de cada diez
facturas que emitiésemos, cosa que puede suponer unos terribles problemas de
morosidad en las empresas y profesionales de nuestro país.
Se hacen más que
necesarias las pol&ia
Continuar leyendo »
-
6 de febrero de 2013
En los últimos meses,
hemos percibido un notable aumento en la contratación de nuestros servicios
para el cobro de facturas por parte de las empresas de dedicadas a las
limpiezas de todo tipo.
Limpiezas de oficinas,
industriales, de fachadas… todas estos negocios comienzan a verse seriamente
afectados por problemas de morosidad.
El problema es que estas
empresas siguen prestando el servicio a sus clientes para no perderlos, y éstos
no liquidan mensualmente
Continuar leyendo »
-
4 de febrero de 2013
Los 1000 millones de
euros que se concederán en préstamos ICO a las pymes españolas servirán entre
otras cosas para la reestructuración financiera de éstas para volver a ser
productivas.
Ante la difícil situación
financiera que atraviesan nuestras empresas, las últimas ayudas publicadas por el
gobierno, supondrán un soplo de aire fresco para muchos negocios con difícil
situación en términos econ&o
Continuar leyendo »